IV Copa Salou 2025

14/01/25 La Federación Aragonesa y la Federación Catalana de Baloncesto organizan la IV Copa Salou, un torneo que se ha convertido en una cita tradicional para finalizar las temporadas deportivas, que se celebrará el 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2025 y que está dirigido a equipos de todos los niveles de las categorías Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín.

Tras la gran acogida de las tres primeras ediciones, la IV Copa Salou amplia sus sedes (Salou, Tarragona, La Canonja y Reus), hoteles, instalaciones (8 pabellones y 24 pistas cubiertas) y número de partidos (282), con el objetivo de poder dar cabida a 200 equipos y más de 2.200 participantes.

Todos los equipos tendrán a su disposición un servicio de autocar gratuito para llegar a los pabellones y regresar a sus hoteles.

Los encuentros serán dirigidos por árbitros y oficiales de mesa de la Federación Catalana y Aragonesa de Baloncesto.

Inscripciones

El plazo de inscripción de equipos comenzará el 27 de enero y finalizará el 1 de mayo o una vez que se complete el cupo máximo de equipos previsto para cada categoría.

La inscripción se realizará online a través de la Web Oficial de la forma en la que se indica en el Dossier Informativo.

El coste de la inscripción en la IV Copa Salou es de 165 euros por participante y dos entrenadores gratuitos por equipo.

Alojamiento

Los participantes, árbitros y la organización se alojarán en el Hotel Jaime I de Salou.

La Agencia de Viajes Velero será la encargada de buscar alojamiento para los familiares y acompañantes que lo deseen en hoteles cercanos a las instalaciones deportivas:

molmedo@viajesvelero.com / rgarcia@viajesvelero.com / Teléfono: 629 30 20 34

Premios

Los premios y reconocimientos que se entregarán al final de la Copa Salou serán:

  • Copa Campeones
  • Copa Campeonas
  • Trofeo a todos los equipos
  • MVP en cada categoría
  • Obsequios, camiseta y botella

Objetivo

El objetivo de la Copa Salou 2025 es que los chicos y chicas puedan vivir experiencias únicas, establecer nuevas amistades, jugar partidos equilibrados a través de los tres niveles que existen en cada categoría y todo ello a través de un torneo que cuenta con el aval organizativo de la FAB y la FCBQ, alojamientos de calidad, unas instalaciones deportivas de primer nivel y unos costes asequibles.