15/01/25 El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido testigo en el día de hoy, miércoles, 15 de enero, del sorteo de emparejamientos de la Copa de la Reina 2025, una cita que ha contado con un notable apoyo social e institucional y que ha dibujado los primeros pasos deportivos de cara a la lucha por el título. De este modo, los ocho equipos han conocido la que será su suerte en un cuadro de enfrentamientos en el que el anfitrión Casademont Zaragoza iniciará su camino midiéndose al SPAR Gran Canaria.
Natalia Chueca
Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza, puso en valor la ciudad de Zaragoza, «que será la Capital Europea del Deporte en el año 2027 gracias a la organización de eventos como la Copa de la Reina. En marzo acogeremos a las ocho aficiones que vendrán a disfrutar del torneo y Zaragoza se volcará con ellos para que se queden con ganas de volver».
Elisa Aguilar
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, afirmó que la Copa de la Reina traen «cuatro días apasionantes de baloncesto, con los ojos de todo el continente depositados en la lucha por la Copa de la mejor liga de Europa. Y por eso estoy segura de que ofreceremos un espectáculo a la altura del nivel y la tradición de nuestro baloncesto».
«Va a ser una edición apasionante. Estamos ante la liga más disputada de los últimos años y la competitividad de nuestros clubes en Europa demuestra el gran nivel de nuestra liga. En marzo viviremos una fiesta del baloncesto femenino, que también será una celebración del crecimiento y la repercusión que hemos ido consiguiendo a lo largo de todos estos años. Gracias al trabajo y compromiso de todos los agentes que componen nuestro ecosistema», afirmó Elisa Aguilar.
José Miguel Sierra
El Presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto y Vicepresidente Primero de la FEB, José Miguel Sierra, aseguró que “es una muy buena señal que estemos otra vez aquí y, por ello, queremos agradecer a las instituciones de Zaragoza y Aragón, así como a la FEB, por confiar en nosotros para realizar este tipo de eventos. Y es que Zaragoza es una ciudad de baloncesto, un deporte que forma parte de nuestro ADN. Intentaremos igualar la excelente edición de 2023 y estamos deseando disfrutar de la fiesta de las aficiones».
Balón Oficial
Coincidiendo con el sorteo de emparejamientos de la Copa de la Reina 2025, la Federación Española de Baloncesto ha dado a conocer el que será el balón oficial para una cita que, por primera vez en su historia, contará con una pelota propia para la disputa de sus encuentros.
Presentación
20/07/24 Zaragoza será la sede de la próxima edición de la Copa de la Reina de la LF, que se celebrará del 20 al 23 de marzo de 2025. Y también acogerá la edición de 2027, en una apuesta a largo plazo del Ayuntamiento de Zaragoza que rubricaron la alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, y la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar.
En el recuerdo de los aficionados aragoneses se mantiene la Copa de la Reinade 2023, con un pabellón Príncipe Felipe batiendo récords, y con el equipo local, el Casademont Zaragoza, haciéndose con el trofeo. Ahora el torneo copero regresa a Zaragoza, que será la sede en 2025 y 2027.
Natalia Chueca aseguró que “es un día muy importante para el deporte en Zaragoza, porque firmamos un acuerdo para poder vivir dos ediciones de un evento de tan grato recuerdo para la ciudad. Tenemos una gran afición, y estamos excelentemente situados, por lo que es una sede ideal para organizar eventos deportivos.”
Elisa Aguilar añadió que “los espectadores tienen en la retina la Copa de la Reina LF Endesa del 2023, con unas cifras espectaculares, pero este torneo tiene una fuerza que cualquier giro de guion que haya, será un éxito rotundo.”
José Miguel Sierra, presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto, se felicitó “porque hubo un antes y un después de la Copa de la Reina 2023 para el baloncesto femenino español. Sea como sea el final del torneo va a ser un éxito.”
Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón apuntó que “la Copa de la Reina es uno de los eventos más representativos del baloncesto español, y cada vez que viene a Aragón sube el número de niñas que quieran jugar a este deporte.”
Por último, el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Féliz Brocate, añadió que “Zaragoza será capital europea del deporte en el 2027, por lo que se convertirá en un evento bienal, y se repetirá el éxito del 2023.”